lunes, 25 de junio de 2012

Participaciòn Pileo Grado 9º Tercer Periodo/2012

91 comentarios:

  1. el libro los jefes nos cuenta una historia de las vivencias de jóvenes estudiantes, Javier, Lu, Raygada y el protagonista, que enfrentan injusticias principalmente del Director de su colegio San Miguel, El maestro Ferrufino. Dichas injusticias consistían en que el director no quería darles las fechas de los exámenes, éstos se impondrían inesperadamente y los muchachos sentían eso como algo injusto, hecho ex profeso para que sacaran malas calificaciones lo cual es algo muy comun en las instituciones de hoy en dia es un libro divertido y muy interesante.
    NICOLAS GARZON SILVA 1:40 PM grado noveno 14 de julio de 2012

    ResponderEliminar
  2. El libro que empece a leer es Casa tomada y otros cuentos de Julio Cortázar es una unión muy grande de varios cuentos de aquel autor que habla con una magia única pero aquella magia también pertenece a nuestra realidad, escribe con una sutileza que solo es posible encontrarlo en sus cuentos, pero ya entrado en materia el primer cuento es casa tomada del cual no he leído mucho pero el principio cuenta de el mismo de una casa muy grande que le gustaba donde una mujer había muerto, lo cual en ocasiones lo atemorizaba pero que siendo así aquella casa le parecía muy interesante ya que creía que en ella se podrían librar batallas únicas.
    LINA VANESSA GIL BERMUDEZ 05:24 PM Noveno 15 de Julio del 2012

    ResponderEliminar
  3. NATALIA SORIANO GRADO 9º
    16 DE JULIO DE 2012
    "LOS JEFES" DE MARIO VARGAS LLOSA
    Este libro el cual inicie a leer hace muy poco, es una narración, la cual maneja un contexto real, puesto que se maneja una historia de la vida cotidiana, con personajes ficticios los cuales viven una experiencia que tal vez puede llegar a marcarlos para toda su vida, dependiendo del desarrollo que la misma historia tenga.
    En esta historia se evidencia como un grupo de jóvenes, por culpa de las injusticias de uno solo, tienen la obligación de hacer todo lo posible, para ser escuchados, por lo cual generan un tipo de huelga o revolución, con la cual se quieren hacer sentir.
    A medida que la misma lucha se va desarrollando, se da la aparición de nuevos personajes y nuevas situaciones,que pueden llegar a desviar a los jóvenes de su objetivo, al generarse rivalidades, discusiones y enfrentamientos entre ellos mismos.
    HORA: 2: 21 PM

    ResponderEliminar
  4. Daniela Avila Rodriguez
    Grado 9
    Fecha 16 de julio de 2012
    Hora 5:22PM
    El libro que yo estoy es los 7 habitos para jovenes altamente efectivos del autor Sean Covey
    Este libro en esta semana me enseño como tomar las mejores decisiones para mi vida ya que nadie lo va a hacer por mi.
    Lo mas importante que me enseño es que no me deje llevar por el rencor o el odio ya que eso no me va a llevar atomar malas decisiones para mi vida.
    En este libro el autor nos puede lograr a entender su objetivo por medio de sucesos de la vida real ya sea de el mismo u parientes, amigos u conocidos de el.

    ResponderEliminar
  5. Maria Camila Avila grado 9
    16 De julio
    "si de acuerdo"de roger fisher y william ury
    es un libro que estoy leyendo hace poco y me causa interés ya que se trata de encontrar la mejor manera para que las personas resuelvan sus diferencias o en un conflicto que las dos personas salgan ganando sin ninguna ceder a lo que pide la otra y llegar asi a un acuerdo justo, tambien da unos consejos para estudiar el conflicto y resolverlo de la mejor manera
    6:21PM

    ResponderEliminar
  6. Monica Barrios Grado 9ª
    Julio 16 del 2012
    "LA ENVIDIA" BOB SORGE
    El libro se trata de como es que la envidia, tiene el poder de manipular nuestras vidas y como nos la daña por que donde exista la envidia y el egoismo, la confusion y todo lo malo esta alli, Aprendamos a reconocerla y reemplazarla por el verdadero amor biblico ya que la envidia nos aparta de todo lo bueno que Dios quiere para nosotros.

    ResponderEliminar
  7. MARIA CAMILA MUÑOZ NOGUERA
    Grado 9º

    "Los Jefes" Maria Vargas Llosa

    Esta un grupo de jovenes y suena un grto como si fuera un pio, y esta un maestro con las cora enrojecida y los puños cerrados, de repente en verdad sono el pito, y todos muy angustiados corrian y gritaban asi que luego se reunieron en un patio con la intencion de enfrentar al rector, pues ya se acercaban los examenes, luego entre ellos empezaron a murmurar pero prefirieron callarse ya que compartieron la idea de que talvez los podrian expulsar

    HORA: 06:46 Pm

    ResponderEliminar
  8. MAYERLY MENDEZ MUÑOZ
    GRADO 9
    16 DE JULIO DEL 2012
    HORA:6:57 P.M.
    El libro el cual estoy leyendo es los jefes de mario vargas llosa
    este libro me relata cosas que en ocaciones son reales como por decir las reveliones de colegios u universidades que por ya sea una sola persona que tenga digamolo asi un don de convencimiento , convence a todos de formar parte de una huelga o manifestacion para que todos "salgamos beneficiados" lo cual no es cierto porque solo la persona que lo quiere hacer sale beneficiado , en lo poco que e leido me doy cuenta que no todos pensamos igual ;)

    ResponderEliminar
  9. Laura Margarita Galeano Herrera
    Grado: Noveno
    16 de Julio
    " Ètica Para Amador" : Fernando Savater
    Este libro empeze a leerlo desde el miercoles de la semana pasada y lo que por ahora veo que se refiere es la personalidad de las personas y en este libro hay un ejemplo de las termitas que me llamo mucho la atencion en la cual hay dos tipos de termitas, una es la Termita- obrero y Termita-Soldado y con la que me identifico es con la termita.soldado porque mi personalidad es defenfer a las personas que mas quiero que hacen parte de mi entorno y mas que todo de mi nucleo Familiar.
    Hora: 06:59 Pm

    ResponderEliminar
  10. Juliana Bocanegra Moreno
    Grado 9
    Hora:7:20 P.M.
    Libro:Los Jefes
    De: Mario Vargas Llosa
    En lo poco que he leido me doy cuenta como se inician las huelgas o peleas en las universidades y colegios todo comienza con una mentalidad vengativa la cual te lleva a cometer todos estos errores por que ni las huelgas ni las manifestaciones son buenas solo dejan gente muerta, gente herida la cual muere por los gases y demás tóxicos que la policía armada manda hacia ellos solo por querer "salvarnos" de ellos que solo pelean por la injusticia que tenemos a nuestro alrededor .
    Juliana Bocanegra Moreno

    ResponderEliminar
  11. Brayan David Marrugo Mcdaniels
    Grado 9
    Hora: 7:23 PM
    Libro:Amor Y Sexualidad

    Este libro empieza explicando como se comportan los niños con temas de sexualidad, que piensan sobre el tema, también como toman ellos el tema del amor, es decir para ellos que significa tener novio. Mas adelante el creador del libro Sergio Lastra S. Cuenta experiencias propias las cuales han sido de gran influencia en su vida y lo han ayudado a seguir mentalizando a la juventud sobre el sexo.

    ResponderEliminar
  12. Maria Alejandra Beltran Marmolejo
    Grado 9°
    16 de Julio
    "El Prisionero del Cielo": Carlos Luis Zafón
    Es una novela donde los hilos de La Sombra del Viento y El Juego del Ángel que nos conduce hacia el enigma que se oculta en el corazón del Cementerio de los Libros Olvidados. Me parece muy interesante Pues cada vez que leo me causa mas intriga y tengo mas curiosidad de lo que va a pasar.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Claudia Paola Torres
    Grado 9
    Hora: 8:10 PM
    Puentes como liebres~Mario Benedetti

    He leído tres capítulos del libro "esa boca" "se acabo la rabia" y los pocillos" sin duda el capitulo que mas me ha gustado es la de los pocillos, muestra la historia de un matrimonio parcialmente feliz siendo el hombre un ciego llamado Jose Claudio; en pocas palabras su marido le era infiel con su cuñado hermano de Jose Claudio en frente suyo confiados en su discapacidad visual y en que no los podía ver se cariñaban y hacían mimos afectivos un día como cualquier otro mariana su esposa servia el tinto en los tres pocillos cada uno de diferente color mientras se acomodaba al lado de su amante para que la abrazara en el sillón ubicado al frente de Jose Claudio; una frase dejo boquiabiertos a mariana y a Alberto después de poner el pocillo frente a Jose Claudio "no querida hoy quiero tomar en el pocillo rojo" lo que me deja personalmente pensando el tiempo en el que Jose Claudio sabia de la infidelidad de su esposa y la traición de su hermano; o como reaccionaron mariana y Alberto después de esto; me produjo una gran sorpresa y eso es lo que busco al leer un libro o una historia.

    ResponderEliminar
  15. Juliana Bocanegra Moreno
    Noveno
    Jueves 19 De Julio 08:31 P.M
    Libro: Los Jefes - Mario Vargas Llosa

    Esta historia relata todas las vivencias o experiencias que viven cuatro jóvenes estudiantes Javier, Lu, Raygada y el protagonista, quienes son victimas de injusticias de parte del director del colegio San Miguel, el licenciado Ferrufino.

    Las dichosas injusticias, eran principalmente que el director no les quería dar las fechas de los exámenes, por lo que ellos sentían cierto grado de preocupación por la calificación que obtendrían en los mismos. A partir de esto los jóvenes estudiantes empiezan una rebelión, el principal objetivo era que todo el colegio propiciara una huelga en contra de este comportamiento.

    Con el tiempo recibieron el nombre de "Los Jefes o Los Coyotes", todos sus compañeros de escuela eran sumisos a ellos ya que Los jefes contaban con años de antigüedad en la institución.

    En mi punto de vista, el libro muestra que desde una inconformidad pequeña y simple, se puede empezar un duro conflicto en el cual muchas personas podrían salir perjudicadas de una u otra manera, me doy cuenta como se inician las peleas en las universidades y colegios todo comienza con una inconformidad, con tan solo tener mentalidad vengativa esta te conduce a cometer todos estos errores que de una u otra manera terminan perjudicando más y no ayudando ni dando mejoría a nada.

    ResponderEliminar
  16. NATALIA SORIANO
    GRADO 9º
    LOS JEFES
    Este primer capitulo del libro los jefes, fue un capitulo interesante, no solo por la temática de este, si no por el mensaje que el autor nos quiere trasmitir por medio de una historia, que muchas veces puede su cedernos. Analizando el primer capitulo, pude descubrir que muchas veces nosotros como seres humanos, tenemos que vivir injusticias, o simplemente tenemos que experimentar situaciones con las cuales nos sentimos inconformes, y a raíz de estas mismas situaciones, se desencadenan diferentes eventos, los cuales pueden llegar hacer positivos o negativos, y que estos mismo eventos,,nos hacen actuar de diferentes maneras, pero que en conclusion, estas situaciones, nos permiten conocernos a nosotros mismos, puesto que descubrimos nuestras propias capacidades o habilidades, unas que tal vez nunca habíamos visto, o puede ser una oportunidad para cambiar y mejorar.

    CAPITULO NUMERO 2 " EL DESAFIÓ"
    En este capitulo, se refleja o muestra, una realidad, que tal vez nos afecta en la actualidad, como lo es las peleas callejeras o entre pandillas, las cuales en este capitulo, no se muestran como tales, sino como una pelea que surge a partir de las diferencias entre dos personas, que en pasado fueron grandes amigos.
    A partir de esta situación, el autor nos relata cada momento antes y durante la pelea, mostrando lo que esta sintiendo cada uno de los personajes, sus pensamientos, acciones y perfiles. La historia tiene un final, tal vez no tan inesperado, puesto que concluye con la muerte de uno de los personajes, el cual se enfrentaba a el denominado COJO un amigo del pasado, lo impactante del final tal vez es el momento en el cual uno de los personajes presentes en el momento de la pelea dice con dolor que es el padre del fallecido, y se muestra como durante toda la historia, este intento proteger y aconsejar a su hijo durante la pelea, muestra ademas el momento como este se enfrenta al contrincante de su hijo, con un deseo de rabia, el cual lo demuestra con una actitud retadora.

    ResponderEliminar
  17. nicolas garzon silva; grado noveno; 21 de julio de 2012; hora 2:50 p.m.
    El Desafío:

    En una ciudad, dos hombres deciden pelearse en una costa, debido a un agresivo encuentro en un bar de ese sector por el aso extremado de alcohol.

    Los hombres se pelean por la noche, al finalizar el trágico encuentro uno de ellos fallece siendo un hecho dramático.
    este hecho es muy dramático también que el mismo titulo del capitulo lo dice "DESAFIÓ" es algo común que pasa y muchas veces se llega al destino final por peleas con y sin razón que nunca traen algo bueno.Es una historia interesante y llena de intrigas y verdades ansiosas de descubrirse.

    ResponderEliminar
  18. Lina Vanessa Gil Bermudez
    Grado Noveno
    Los Jefes - MARIO VARGAS LLOSA
    22 de Julio del 2012
    11:45 AM
    Esta semana leí el capitulo dos, el cual se llama El Desafió el cual relata una pelea entre dos personas que antes fueron grandes amigos pero en la actualidad se odian por la diferencia de pensamientos y sentimientos, cada uno de ellos pertenece a una pandilla diferente lo que lo hace analizar todo de una perspectiva contraria al del otro, como en la actualidad creen que todo se arregla con peleas pero no es así, el autor cuenta todo lo que piensas y como están antes y durante la pelea, aunque el final era el esperado uno muere y el otro gana, nos damos cuanta que el que queda vivo era el padre del otro y lo único que quería era protegerlo para que tomara el futuro que tomo el, fue un final un poco lamentable lleno de rabia ya que nos hace pensar que la persona que creemos nuestro enemigo en ocasiones puede ser nuestro amigo y tomo aquella posición para nuestra propia protección, es una historia con una trama interesante ya que las verdades se saben al final y todo eso es lo que altera de una forma radical la historia.

    ResponderEliminar
  19. MAYERLY MENDEZ MUÑOZ
    GRADO 9
    22/07/2012
    HORA 9:53 P.M.
    Los Jefes-Mario Vargas Llosa
    Este libro nos cuenta las dichosas injusticias que ha veces los rectores o las personas que tienen mayor rango de autoridad en un colegio te critica sin conocerte y no te da la oportunidad de salir adelante con todo el potencial que tienes, como pasa con una historia que este libro nos relata en la que un director no les quiere dar las fechas en las que los exámenes se hacen presente ,es decir,en pocas palabras les quiere hacer perder el periodo y tal vez sacarlos del colegio, estos con una indignación hacen una clase de revuelta.
    este libro me muestra las pequeñas inconformidades con las que los jóvenes cometen sus mas mínimos errores entre otras cosas. :)

    ResponderEliminar
  20. Natalia Soriano
    grado 9º
    El hermano menor capitulo 3
    En este capitulo, el autor nos narra una historia, en la cual se muestran sentimientos como el amor, la unión, el desespero, el odio y la injusticia, los cuales son reflejados por los diferentes personajes, a medida que las situaciones se van presentando. Cada uno de estos sentimientos, ocasiona que cada personaje actué de diferentes maneras, ayudando a dar un giro a la misma historia. Uno de los sentimientos, que mas se ve reflejado durante toda la historia es el amor entre hermanos, sentimiento que hace que los protagonistas ( David y Juan) actuen en pro del beneficio de su propia hermana, con el fin de vengar una supuesto abuso que esta misma sufrio. El odio, que se presenta en la historia surge a partir del deseo de venganza que tienen los protagonistas, el cual los hace cometer actos desastrosos, que llegan a convertirse en actos violentos, pues se ven dominados por este.

    En este capitulo, el autor logro atraparme con la historia, pues esta presentaba una temática de suspenso, en la cual todo era impredecible, y por ello se convierte en una historia entretenida. Algo que me llamo mucho la atencion de esta narracion, es que todo es descubierto al final, y la historia, las acciones y pensamientos desarrollados por los mismo protagonistas, pueden entenderse a partir del desenlace que tiene la historia, el cual gira entorno a una MENTIRA, ideada por la misma hermana, la cual produce esta mentira, con el fin de obtener lo que desea. Al conocer esto, uno de los dos hermanos, el menor ( Juan), reacciona de una manera imprevista, dominado tal vez por la ira, la rabia y el arrepentimiento, que este mismo siente y por lo cual actua de una manera violenta asía el mismo, provocándose unos cuantos golpes.

    Esta reacción, realizada por el personaje, nos permote realizar una analisis, basado, en que muchas veces, nosotros mismo actuamos como ese hermano menor, al ser menos seguros, arriesgados, mas racionales y mas fuertes con nosotros mismos, pues en ocasiones, despues de nuestros actos, sentimos que hemos actuado de manera equivocada y por lo cual sentimos rabia y odio asía nosotros mismo, pues creemos que hemos actuado como inmaduros, que no son capaces de medir nuestros actos, y por lo cual nos sentimos como un "HERMANO MENOR", el cual debe ser guiado y a consejado.

    ResponderEliminar
  21. Juliana Bocanegra Moreno
    Noveno
    28/07/12
    1:00 Pm
    Los Jefes - Mario Vargas Llosa
    En este capitulo se unieron a la huelga de cuarto y quinto de secundaria rodean el colegio; Lu y los “jefes” custodian la puerta trasera. La consigna es no dejar entrar a ningún alumno. Sin embargo, una gran dificultad sería impedir el ingreso del alumnado de primaria. En efecto, ya pasado el mediodía, iniciado el segundo turno (antiguamente se estudiaba mañana y tarde) llegan en tropel los de primaria. Los “jefes” tratan de convencerlos para que se replieguen al río y se dediquen a jugar; muchos aceptan pero otros protestan, temerosos de ser expulsados. De todos modos se impone la voluntad de los mayores y los de primaria se repliegan. Los “jefes” se ven alentados por este triunfo inicial. Enseguida llegan los alumnos de media (primer a tercer año de secundaria), quienes dicen venir a apoyar la huelga, aunque van uniformados y con sus útiles, lo cual causa suspicacia. De todos modos, se reúnen todos y deciden marchar hacia el río; los de 5º van al frente, seguidos por los de media, aunque a paso cansino. Sin embargo, cuando se hallan ya cerca de la plaza Merino, alguien les avisa que en la puerta del colegio se estaba produciendo un lío. La muchedumbre se disgrega y se dirigen a ver lo que sucede. Ven a Lu, junto con los coyotes, armados de garrotes y tratando infructuosamente de contener a un tropel de alumnos de media que intentaban ingresar al colegio. Finalmente la puerta se abre e ingresan a la carrera los alumnos; la huelga culmina así, en fracaso. Lu culpa al resto de los “jefes” por dejarlo solo en la puerta, con un puñado de coyotes; intenta agredir al protagonista y lo reta a otro duelo. Pero los demás los calman, y Lu y el protagonista terminan dándose la mano.

    En mi punto de vista esta reacción de los jefes, es mas que una acción esperando ser reconocidos por su poder o por la manera en la que controlan a los demás estudiantes, sino que es esa inocencia de confiarse y de pensar que todo va a ser igual durante la vida, durante la huelga, pensar que lo que hagan no va a tener consecuencias, pensar que van a poder hacer lo que quieren sin recibir un castigo o una reacción por lo que hacen, me parece que cada vez que esto pasa es muy duro darse cuenta que todo lo que hacemos produce una reacción sea buena o mala, porque de cierta forma esto es el karma o el destino, llámese como se llame es una realidad que no todos tomamos en cuenta al hablar o actuar de ciertas formas.

    La historia de "Los Jefes" ha tomado un rumbo distinto pero ha capturado mi atención, no es como lo que esperaba, es incluso mejor que un libro de esta clase no sea predecible me parece excelente.

    El libro me parece muy interesante, esta tomando un giro muy emocionante, espero que continué de esta forma y que el autor pueda seguirme atrapando y cautivando con esta emocionante historia.

    Paz..!♥

    ResponderEliminar
  22. Lina Vanessa Gil Bermúdez
    Noveno
    29/07/2012
    08:40 P.M.
    Esta semana leí los Jefes de Mario Vargas Llosa, el tercer capitulo titulado hermano menor, se trataba de dos hermanos que vivían en la ciudad y se fueron de vista adonde sus otros dos hermanos(Camilo y Leonor), el camino a casa era muy complicado ay que tenían que atravesar grandes montañas con unos valles muy grandes al igual que unas montañas con picos muy altos, Juan esta cansado e intentaba desistir y descansar en su hermano mayor, David, se encontraron con muchos objetos en el camino, al igual que unas laderas muy grandes en las cuales pensaban que se ponían caer pero no fue así uno con ayuda del otro llegaron a su destino, como era de noche, solo saludaron y se acostaron a adormir el otro día empezaron al búsqueda de aquel ser que tanto daño le había hecho a la familia, de aquel indígena del cual decían que nunca mas podían confiar, en el camino hacia la cascada encontraron varias cosas raras, una de las mas extrañas es que tomaron a uno de ellos por el cuello hasta casi ahogarlo, un resos y varias cosas desapareció allí, David de vuelta a casa ya esta extresado y cansado de todo aquellos entonces se quería devolver para la ciudad pero Juan no el permitió, al llegar de nuevo a casa Leonor y camilo los recibieron, Camilo les cono que la niña había hecho una pataleta por que no la habían llevado y los extrañaba, le preguntaron a ella y ella les confeso que eso era cierto y ademas también les contó que aquel indio que querían matar no le había hecho nada que ella había inventado la mentira porque este le cansaba, entonces que al inventar la mentira el se había alejado, el menor se enfureció demasiado y salio de la casa y estuvo apunto de suicidarse pero no lo hizo en cambio dejo a todos los indios libres.
    A mi me pareció una historia muy interesante ya que cuenta algo muy chevere lo cual fue como una mentira casi cobra la vida de una persona, también muestra todo el amor que unos hermanos pueden tener por su hermana, me enseña que había que saber donde acabar las mentiras.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. MAYERLY MENDEZ MUÑOZ
    Noveno
    29/07/2012
    Hora :22:59
    En estos dias me ley el libro de mario vargas llosa el capitulo el cual tenia como titulo "hermano menor" el cual trata de unos hermanos los cuales cambian de hambiente al irse al vivir a otro lado por una pequeña mentira que su hermana habia inventado por la sencilla razon de que el supuesto hombre que le causo tanto daño a su familia la molestaba, pero esta mentira casi toma vida y casi cobra la vida de una persona , es decir, casi muere por estapero lograron detenerla a tiempo y muchos personas salieron libres en este hecho.
    esto me deja una enseñansa muy buena las mentiras nunca son buenas ya que estas llegan a un punto el el cual pueden cobrar vida o vidas asi que todo tiene solucion y en union es solucionado el problema algo que se puede aplicar a la vida

    ResponderEliminar
  25. NATALIA SORIANO
    LOS JEFES- DIA DOMINGO 4 CAP
    En este capitulo, el autor nos muestra una historia real, que muchas veces vivimos los jovenes, como lo es el sentir amor por otra persona, y como este sentimiento se apodera muchas veces de nosotros, y nos hace actuar en pro de esa persona por la cual sentimos algo, en esta narracion se prsenta el momento en el cual un joven declara su amor por la jovencita de la cual esta enamorado y araiz de esto se desenlazan ciertas situaciones.

    Este capitulo, fue uno de los mas impactantes para mi, pues nos muestra situaciones de la vida real, como lo es sentir amor por atra persona, y como por la inocinecia o la seguera que nos produce el amor, actuamos mucas veces de maneras totalmente irracionales o inmaduras, com por ejemlo demostrar la valentia que poseo atravez de cumplir con un desafio o prueba ilogica, pues el amor, o el quere luchar por otra persona nos hacewn fuertes en el momento de enfrentar esos desafios, y por ello desaparece el miedo, la angustia y el que diran, pero en el momento en que el desafio se torna riesgoso, olvidamos eso por lo que estabamos lchando, o por el contrario, sentimos que eso nos hace mas fuertes. Pero muchas veces al final, pude que logremos o no cumplir con el desafio, un desafio que muchas veces, nos hace cambiar, nos hace analizar la situacion, nos hace ser mejores, o simlemente perdonar u olvidar los errores propios o deotros.
    En conclison, este capitulo fue uno de mis favoritos, pues ademas de dejar una enseñanza valiosa como lo es la humildad y la confianza en si, este presenta una situacion de la vida real, una con la cual me senti muy identificada.

    ResponderEliminar
  26. LINA VANESSA GIL BERMUDEZ
    LOS JEFES-DÍA DOMINGO
    Esta vez podremos ver una historia de amor muy común, me pareció muy interesante ya que describía cada aspecto, detalles sin omitir ningún detalle siempre teniendo en cuenta el dialecto del país trabajado, mostraba las sentimientos y los pensamientos de todos los personas sin necesidad de estar viviendo aquellas emisiones nosotros mismos, la historia comienza cuando Miguel se le declara a Flor y a esta joven también le esta proponiendo un amigo de Miguel que sean novios, los dos jóvenes por el amor de esta muchacha deciden hacer dos desafíos el primero es resistencia al que tome mas cerveza y el según es el que gane en el mar, en el segundo desafió casi muere Raul, Miguel lo logra salvar y se dan cuenta que encima de todo esta realmente la amistad por que el amor va y viene, pero las verdaderas amistades se recuperan sea comos ea no importando nada de lo que piensen los demás y los conflictos pasados.
    Esta historia me pareció muy interesante y espero que el autor me siga conquistando con las siguientes historias como hasta ahora lo ha hecho.
    20:24 05/08/12 Noveno

    ResponderEliminar
  27. Maria Alejandra Beltran
    Noche de Viernes ~ Jordi Sierra i Fabra

    Cinco jóvenes, sumergidos en sus problemas particulares, pero con el mismo deseo de escapar de su rutina y de un futuro demasiado predecible. Cinco vidas que empiezan y que quieren liberarse de las normas y las reglas que les impone la sociedad. En su afán por ser libres, se lanzan a las calles en busca de alcohol, drogas y diversión en lo que empieza como otra noche de viernes más. Pero este viernes no es igual que los demás, al amanecer la vida de todos habrá cambiado de forma radical.

    Noveno

    ResponderEliminar
  28. Juliana Bocanegra Moreno
    Noveno
    05/08/12
    7:04 Pm
    Los Jefes - Mario Vargas Llosa

    Terminé de leer este libro, Esta obra contiene mensajes muy importantes y que pueden servir de gran ayuda a la mayoría de las personas o estudiantes, ya que, en el tiempo actual casi todas los estudiantes tienen el problema que se plantea en ésta obra, lo que se aprendió de esta obra debe de ponerse en práctica porque es muy importante aplicar el legado que este nos deja, no siempre lo que nosotros queremos se logra cuando queremos ni como queremos, lo importante es que al hacer ciertas cosas que nos den poder o liderazgo frente a otros, nunca nos desviemos de nuestro objetivo y sigamos siendo imparciales.

    A mi parecer todos los jóvenes deberían leer este libro es muy interesante y deja una muy bonita y buena enseñanza que estoy segura a muchos les podría ayudar a cambiar ciertas actitudes y a saber actuar frente a ciertas circunstancias.

    Durante el desarrollo de la historia el autor me mantuvo siempre cautivada e intrigada por saber que iba a pasar, y el cierre de este libro fue espectacular. El libro "los jefes" es un libro excelente, lo recomiendo.

    Paz!♥

    ResponderEliminar
  29. Monica Barrios Lopez
    Noveno
    05/08/12
    7:26PM
    La Envidia
    La Cruz: la muerte de la envidia
    Cuenta el autor que es donde Jesucristo mato la envidia por me dio de la cruz ya que cuando lo crucificaron llevo la envidia del pueblo ya que para el pueblo el era el peor hombre, pero gracias a el le quito mucha envidia odio y rencor a mucha gente ya que despues de un tiempo la gente empezo a caer en cuenta que cual era la mision de el y los hermanos de el pudieron darle batalla a los judios de la manera mas respetuosa pero los hermanos de el nunca creyeron en el pero despues de que mucha envidia se fue con el en la cruz ellos por fin pudieron creer en el y que la unica manera de matar a una envidia es luchando contra ella en el silencio y no dejar que la envidia se apodere de nosotros por que cuando ya la tengamos ya no la podemos quitar facil es mejor dejarla rapido sin preocupacion y sin odio que mucha gente siente pero la enseñanza es que uno puede dar la lucha contra la envidia pero de una manera que muchos no lo logran es por medio del silencio.

    ResponderEliminar
  30. María Camila Muñoz Noguera
    Noveno
    05/08/2012
    07:37
    Relato de una naufrago
    "Relato de un náufrago que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por las reinas de la belleza y hecho rico por la publicidad, y luego aborrecido por el gobierno y olvidado para siempre" Cuenta la historia de un hombre, que no inicio su viaje solo, que estuvo con sus compañeros mientras el barco no naufrago, pero ellos murieron en el mar.
    Él cuenta la historia que mientras repararon el buque "Caldas", ellos como buenos marineros, fueron a cine con sus novias, y se reunían después en "Joe Palooka", una taberna en el pueblo e Alabama, Estados Unidos.
    Este es el inicio del primer capítulo de libro, en el cual es empieza a contra como eran sus compañeros, como su título lo indica; en el mismo capítulo muestran el momento cuando zarpan, donde todos se ubican en sus puestos de mando, pero en ese momento, el zarpar fue "Una invitación a la muerte".
    Este libro muestra que en el camino, las personas siempre empiezan acompañadas, que siempre aquellos con quienes conviven están hay presentes, pero que las dificultades, los alejan, en el caso del libro, es la muerte y el naufragio del barco, pero en la vida cotidiana son en algunos casos discusiones absurdas, desacuerdo, o simplemente, distanciamiento.
    Además muestra que las palabras tienen poder, que algunas veces, una mala interpretación, una mala palabra, o el mal sentido en las cosas, puedes causar desastres, de alguna manera.
    Pero esas palabas, el efecto nunca es inmediato, siempre toma tiempo en causar un efecto inesperado y destructivo, ya que durante algunos minutos se analiza, pero en un segundo se causa la reacción, viendo que todo se destruye en un tiempo muy corto, como lo dicen los capitulo dos y tres.

    ResponderEliminar
  31. Laura Galeano Herrera
    Noveno
    07:55
    Etica Para Amador
    Es un libro muy interesante por que en cada parrafo del Libro trato de razonar e identificarme dentro de mi y no solo yo sino tambien mi entorno esta semana aprendi mucho el valor de la tolerancia, porque hay momentos en los cuales nos sentimos presionados por comentarios y gracias a esos comentarios muchas veces nos acomplejamos en el entorno :)

    ResponderEliminar
  32. Andrea Bazurto
    El Libro que he leído hasta ahora es madre Noche:
    -Este libro, nos narra la historia de Howard W. Campbell, nazi reconocido por su reputación y Norteamericano de nacimiento, lo que pasa es que este ha sido acusado por crimenes por violacion de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, en pocas palabras por crimenes de guerra, Personalmente me gusta la forma en la que el autor narra la historia, a pesar de que en algunas partes el escrito es confuso, y un poco dificil de entender, ya es cuestion de concentracion el entenderlo, me parece que narra la historia de una forma interesante, a medida que se va desarrollando, va creando incognitas al lector, lo cual es respondido a lo largo de la historia.

    ResponderEliminar
  33. Mayerly Mendez Muñoz
    NOveno
    Hora: 15:46
    Fecha: 07/08/2012
    El libro que he estado leyendo nos demuestra como pueden ser o como pueden cambiar las personas cuando tiene un cargo de mayor rango que el de los demás que porque piensan que por tener un buen cargo en la empresa,en un colegio o ya sea en un banco no significa que puedes hacerle daño a las demas personas , que yo sepa todos tenemos una personalidad pero hay gente con un intelecto tan bueno supuesta mente que es gente falsa o se a de decir hipócritas , este libro te hace ver lo que no conoces o lo que no comprendías :)

    ResponderEliminar
  34. Monica Barrios Lopez
    Noveno
    11/08/12
    Hora:2:00
    La gran rendición de cuentas del talento
    Se trata de que hay muchas personas que tienen varios talentos como hay otras de que no tienen ningún talento, Mucha gente aprovecha el talento que tiene ya que para ellos es un orgullo para tener todos esos, hay gente que tiene 1,2 etc, pero la gente que tiene mas los apartan del camino de ellos por que pueden hacerlo mejor que ellos y por eso mucha gente prefiere tener unos pocos que tener muchos ya que para algunos solo sienten envidia ya que ellos no lo utilizan tanto, pero hay gente que no tiene talento y para ellos es mejor no tener que sentir envidia pero todos tiene que ver que los que tiene mas es por que son personas que se les facilita unas cosas que a otros y por eso Dios envió a personas que tiene mas para que los que tiene pocos o lo que no tienen talentos aprendan de ello.

    ResponderEliminar
  35. NATALIA SORIANO
    GRADO 9
    12/08/12
    HORA: 9:38AM
    CAP 5-UN VISITANTE
    En este capitulo el autor me cautivo con la historia, puesto que fue una narracion divertida, magica, en donde los personajes juegan un papel importante, en donde no se sabe que es lo que ocurre hasta que se logra desenvolver la misma historia, en donde las caracteristicas de cada lugar, cada accion, pensamiento y personaje, son descritas de una manera detallada, la cual permite sentirse dentro de la misma narracion, detalles que me cautivaron durante toda la historia. En este capitulo el autor describe una situacion en donde la avaricia, la envidia y el preocuparse por uno mismo, toman fuerza siendo estas características la base de toda la historia, y tal vez el mensaje que se nos trasmite, al presentarse una situacion que se torna sorprendente a medida que se da su propio desarrollo.

    El visitante, es una historia realista, sorprendente y unica, pues maneja una temetica poco conocida, al caracterizar cada cosa que se presenta, al implementar suspenso tanto en el inicio como en el final de la narracion y al lograr que el lector, vaya mucho mas haya de las letras y las palabras, por lo cual este capitulo fue uno de los que mas me llamo la atencion, no tanto por el mensaje que intenta dejar, si no como la manera, en la cual es narrada.

    ResponderEliminar
  36. NICOLAS GARZON SILVA
    hora: 01:11 pm 12/agosto/2012
    (noveno)
    tercer capitulo los jefes:
    El hermano menor es un cuento aburrido que denuncia injusticias contra los indígenas, nada nuevo que aportar, por cierto. Es un relato que no tiene encajamiento en el contexto que desnuncia el titulo del libro.

    ResponderEliminar
  37. Daniela Ávila Rodríguez
    Grado 9
    11 de agosto
    hora: 08:04 pm
    El libro que estoy leyendo son los 7 hábitos para jóvenes altamente efectivos. Este libro lo que me enseño esta semana fue que todos en nuestra vida tenemos que tomar muy buenas decisiones porque de esas decisiones depende nuestro futuro, di tomamos la decisión mas fácil puede que nuestro futuro no sea muy grato y feliz porque tendremos muchos problemas, pero si tomamos la mejor decisión así sea la mas dificil podemos llevar una vida tranquila y de felicidad.

    ResponderEliminar
  38. Mayerly Mendez
    Noveno
    12/08/12
    08:11 P.m
    Los Jefes

    Esto leyendo el capitulo Día domingo de los jefes Contuvo un instante la respiración, clavó las uñas en la palma de sus manos y dijo my rápido: "Estoy enamorado de ti". Vio que ella enrojecía bruscamente, como si alguien hubiera golpeado sus mejillas, que eran de una palidez resplandeciente y muy suaves. Aterrado, sintió que la confusión ascendía por él y petrificaba su lengua. Deseó salir corriendo, acabar: en la taciturna mañana de invierno había surgido ese desaliento íntimo que lo abatían siempre en los momentos decisivos. Unos minutos antes, entre la multitud animada y sonriente que circulaba por el Parque Central de Miraflores, Miguel se repetía aún: "Ahora. Al llegar a la Avenida Pardo. Me atreveré. ¡Ah, Rubén, si supieras como te odio!". Y antes todavía, en la iglesia, mientras buscaba a Flora con los ojos, la divisaba al pie de una columna y, abriéndose paso con los codos sin pedir permiso a las señoras que empujaba, conseguía acercársele y saludarla en voz baja, volvía a decidirme, tercamente, como esa madrugada, tendido en su lecho, vigilando la aparición de la luz: " No hay más remedio.

    Creo que es muy interesante esta historia, aunque no la he acabado a logrado cautivar mi atención, y espero que siga siendo así, la trama de este capitulo es excepcional.

    ResponderEliminar
  39. Juliana Bocanegra Moreno
    12/08/12
    8:20 P.m
    El Hombre En Busca Del Sentido - Viktor E. Frankl.

    Este es un libro que llama mi atención, puesto que me interesan todos aquellos trabajos o datos que se han escrito acerca de los campos de concentración nazis, aunque Frankl empieza su libro aclarando que con este no se pretende relatar los acontecimientos en los campos, sino que su estudio se enfoca en encontrar como era afectada la mente de los individuos prisioneros que se vieron libres al final,al pasar por situaciones tan adversas, como lo era el choque constante de las atrocidades cometidas en los campos de concentración; la lucha por la sobrevivencia entre estos hombres; el miedo a los horrores de exterminio que amenazaban con terminar la vida de cualquiera; la pérdida de condición humana.

    En "El hombre en busca del sentido" Viktor Frankl, define tres fases en las reacciones mentales de los prisioneros; la fase que sigue a su internamiento, la vida en el campo de concentración y la fase después de su liberación. Dicho de otro modo estas tres fases son: la fase que sigue a la situación difícil, la vida en la situación difícil y la superación de esa situación.

    En la primera fase los rasgos más característicos son el shok ante lo adverso y a la vez, un sentimiento de esperanza, por medio del cual se aferraban a la vida. El punto más alto de esta fase es la aceptación o el acondicionamiento al nuevo estilo de vida que llega y el olvido de la anterior. Se crea un mecanismo de ver alrededor con objetividad y de esta manera lograr un estado de ánimo de protección, el cual logra que el hombre se adapte fisiológicamente a situaciones difíciles. Frankl, da como ejemplo: las encías sanas sin tener una rutina de lavado, la conciliación del sueño en posiciones y condiciones sumamente incómodas, etc. En esta fase, en la que se presenta una situación anormal, una reacción anormal es la más normal como reacción típica a estas circunstancias.

    Aunque llevo poco de haber empezado a leer este libro me tiene cautivada con tan solo ver la manera en que el autor se expresa, además estas historias son muy interesantes, conocer la historia de una manera más profunda, de una manera más real, es tratar de entender por todo lo que muchas personas tuvieron que pasar injustamente.

    Mientras más avanzo con la lectura, más va aumentando mi interés por la misma, espero que el autor continué cautivándome y atrapándome con los relatos, como lo ha hecho hasta ahora.

    Paz..!♥

    ResponderEliminar
  40. Lina Vanessa Gil Bermudez
    12/08/12
    09:52
    Noveno
    Esta semana leí el cuarto capitulo de los Jefes titulado Un visitante, es muy interesante aunque un poco confusa, enseña que aquella "malicia indígena" de la que tanto hablamos en ocasiones si no la sabemos utilizar no nos va a servir mucho ya que pueda ser que al comienzo las cosas pinten bien pero al no entender bien los tratos nos puede salir al contrario de lo planificado, también entendí que siempre cuando hacemos algo malo aquella persona va ha venir a cobrar venganza y no de la mejor forma y se va involucrar primero con las personas que son mas importantes para nosotros, pero que también aquel vengador en la mayoría de lo casos le casos le sale todo revezo de lo propuesto.

    Esta historia al igual que todas las del libro me han parecido muy interesantes, espero que el autor me siga conquistando con historias así, ya que personalmente me dejan una gran enseñanza con ejemplos que comúnmente pasan, ya me falta poco para acabar el libro pero de los que he leído este año este me ha parecido el más interesante ya que es capaz de mezclar lo real con lo fantástico.

    ResponderEliminar
  41. Laura Galeano Herrera
    15/08/2012
    Grado: Noveno
    06:22
    En esta semana segui leyendo etica para amador y fue muy poco interesante, pero aún así me dejo una enseñanza muy grande y es que debo ser sincera y dejar la hipocrecia a un lado.
    conocer a las personas por sus sentimientos y conociemientos no por su belleza, pero aun asi es difil practicar y me considero una perosna que PREDICA PERO NO APLICA Hhahahha, creo que siemnpre lo he sido pero debo aprhender a ponerme en los zapatos de los demas

    ResponderEliminar
  42. Natalia Soriano
    Grado 9º
    18/08/12
    Los jefes- Capitulo final
    Esta semana culmine mi lectura de el libro los jefes, un libro que me pareció mágico, único e interesante, puesto que es un libro que ademas de manejar tematicas sociales y culturales, en las que se refleja la realidad de muchos, se dejan grandes mensajes, como por ejemplo el ser alguien lider, alguien que luche por sus ideales, una persona humilde, pero que a la vez sea viva y una persona que aprenda a manejar sus propias emociones y sentimientos, como el odio, la rabia, el rencor y el amor, pues cada una de estas emociones, son descritas en todo el libro, y a consecuencia de estas los mismo personajes presentan dificultades.
    Desde mi punto de vista, ademas de los mensajes y la tematica del libro, este tambien me paraecio interesante al ser un libro en eel que el autor es capaz de hacer sentir a ael lector dentro de la historia, lo que eprmite que se entienda, se sienta y se viva la historia como tal, el autor describe con detalle cada una de las acciones, pensamientos y lugares, de a cada una de las historias , lo que permite que el lector ademas de entretenerse y divertirse, se sienta todo el tiempo dentro de la misma historia.

    En conclusion el libro los jefes, es un libro que deveria ser leído por muchos jóvenes, puesto que ademas de presentar mensajes o enseñanzas a el lector, y presentar nuevas temáticas, enseña lo que verdaderamente el literatura para jóvenes, por lo cual el autor no logro decepcionarme en ningún momento, pues me sentí dentro de la misma historia.

    ResponderEliminar
  43. Lina Vanessa Gil Bermúdez
    Noveno
    19/08/2012
    Esta semana leí el libro los jefes antes de comenzar la gran historia los cachorros, esta historia era titulada el abuelo, era un cuento muy común pero no tan evidente en esta sociedad, aquel señor tenia la imaginación de un niño de 8 años, se imagino una historia en al que él era el investigador, pero lo más interesante es que esta historia es una de aquellas que se imaginan los niños, todo eran sin que se diera cuenta sus hijos ya que lo iban a tratar de loco y es no el gusta, mantenía todo en secreto, iba y hacia todas sus investigaciones en el club, le gustaba encerarse sin que nadie lo viera ye de esa forma no lo persiguieran . Es una de las historias que me ha parecido más interesante ya que pocas son las personas que todavía tiene esa inocencia, por que la sociedad actual no lo permite, a al edad joven empiezan a creer se grandes sin ni siquiera tener más de 20 años, es una historia imaginativa poco conocida.
    Para concluir con este libro recomiendo que muchos muchachos lo lean ya que puede cambiar aquel pensamiento perverso que tienen y podría dejar mensajes únicos que solo se encuentran en la cultura, además podrían ayudar a cambiar esta sociedad que tan agobiados nos tiene llena de muertes y cosas sin soluciones posibles.
    12:03 A.M.

    ResponderEliminar
  44. Monica Barrios Lopez
    Noveno
    25/08/12
    Los hermanos trata de como los hermanos pelean por demasiadas cosas ya que para entre ellos mismo existe un sentimiento llamado la envidia,ya que lo hermanos pelean por muchas cosas se ofenden pero en el libro de la envidia se muestra que Dios trata al máximo de que el mundo no tenga envidia entre hermanos ya que es la mas dura de todos se dice que la envidia es una iniquidad del corazón que no se ve hasta que la ocasión la pone de manifiesto, la envidia de los hermanos siempre se vive pero Dios trata de tocar el corazón de las personas pero para alguna gente prefiere estar con la envidia e insultar que estar en paz y dejar que las cosas pase por que Dios así lo quiso

    ResponderEliminar
  45. Lina Vanessa Gil Bermúdez
    Noveno
    26/08/2012
    Esta semana leí el libro de los jefes, empece a leer la gran historia de los cachorros, según mi punto de ver es muy interesante, esta compuesto por seis capítulos, cada uno cuenta una historia simultanea, solo que van progresando de edad, los principales son seis jóvenes que estudian en un colegio como cualquier otro, son jóvenes que están en primaria por lo cual tienen una vida de niños, que juegan en un partido de fútbol, y cosas comunes de la sociedad actual, eso es lo que cuenta en el primer capitulo en el segundo ya habla sobre una vida más de adolescentes con novias y otras cosas.
    Esta es una historia fascinante llena de un vocabulario diferente,ya que es una historia peruana, cuenta de conciertos de diversión de formas de vivir la vida sin amargarse por nada ni nadie, este tipo de cuentos es que nos deberían mostrar, aquellos cuentos que muestran una realidad y que posiblemete nos pueden abrir los ojos para no volver a cometer los errores que comúnmente se cometen, espero que el escritor me siga cautivando de la forma que esta haciendo con esta historia tan fascinante y única.
    Recomiendo a todos los joven es a leer esto y que hace que la mente de nosotros vuele y pueda ser libre con su lógica relidad.
    02:00

    ResponderEliminar
  46. Juliana Bocanegra Moreno
    12/08/12
    8:20 P.m
    El Hombre En Busca Del Sentido - Viktor E. Frankl.

    En esta obra, el Dr. Frankl explica la experiencia que le llevó al descubrimiento de la logoterapia. Prisionero,durante mucho tiempo, en los bestiales campos deconcentración, él mismo sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda. Sus padres, su hermano,incluso su esposa, murieron en los campos de concentración o fueron enviados a las cámaras de gas, de tal
    suerte que, salvo una hermana, todos perecieron. ¿Cómo pudo él —que todo lo había perdido, que había visto destruir todo lo que valía la pena, que padeció hambre, frío, brutalidades sin fin, que tantas veces estuvo a punto del exterminio—, cómo pudo aceptar que la vida fuera digna de vivirla ? El psiquiatra que personalmente ha tenido que enfrentarse a tales rigores merece que se le escuche, pues nadie como él para juzgar nuestra condición humana sabia y compasivamente. Las palabras del Dr. Frankl tienen un tono profundamente honesto, pues se basan en experiencias demasiado hondas para ser falsas. Dado el cargo que hoy ocupa en la Facultad de Medicina de Viena y el renombre que han alcanzado las clínicas de logoterapia que actualmente van desarrollándose en los distintos países tomando como modelo su
    famosa Policlínica Neurológica de Viena, lo que el Dr. Frankl tiene que decir adquiere todavía mayor prestigio.

    Es un libro muy interesante, me transporta a esa epoca el momento el sufrimiento lo hace parecer propio

    Paz..! <3

    ResponderEliminar
  47. María Camila Muñoz Noguera
    26/08/2012
    09:43 pm
    Crónica de una muerte anunciada:
    Es un libro publicado por primera vez en 1981 por Gabriel García Márquez (Gabriel José de la Concordia García Márquez),
    Muchos años después el narrador, erigido en cronista e investigador de unos hechos que vivió muy de cerca pero que no llegó a presenciar, reconstruye minuciosamente la historia, sin ocultar en ningún momento su desenlace, que anuncia desde la primera frase de la novela: "El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana..."
    Santiago Nasar es un joven de 21 años, hijo del árabe Ibrahim Nasar y de Plácida Linero, Tras una noche de juerga que se había prolongado hasta pasadas las doce para festejar el matrimonio de Ángela Vicario, Santiago Nasar fue al puerto a recibir al obispo, que luego pasó por el río sin detenerse, bendiciendo desde el barco a quienes habían ido a esperarle. A las 7 y cinco minutos de la mañana, los gemelos Pedro y Plácido Vicario, hermanos de la novia, ya le habían degollado como a un cerdo.
    Pero en esta obra no todo estuvo predestinado, varias veces el destino juego malas pasadas a los hermanos Vicario, ya que lo buscaron por todo el pueblo, y el siempre estaba en otro lugar, y tal vez por razones del destino, la mama de Santiago no le abrió la puerta, al pensar que él estaba arriba.
    Es una crónica que busca la tragedia griega, una crónica que más allá de contar un hecho más en un pueblo más del mundo, busca la verdad de la situación, cuestionando muchos preceptos de la sociedad, muchos malos sentimientos que por avaricia se crean en los seres, que por mantener una imagen “limpia” sin importar que tan lejos tengamos que llegar.

    ResponderEliminar
  48. Lina Vanessa Gil Bermudez
    02/09/2012
    Noveno
    01:23 P.M.
    Los Cachorros- Mario Vargas Llosa
    Esta semana leí lo que me faltaba leer, los cuales eran loas capítulos del 3 al 6, seguía contando la vida de estos seis muchachos, vidas muy comunes de adolescentes, que toman fuman y les gusta estar con mujeres así tengan poca edad, los cuales llegan a su casa a tardes horas de la noche, sus papas los defienden y otras cosas comunes que suceden, cada uno de estos muchachos empezó a crecer y consiguió novia menos uno Pachulita, este joven había tenido un accidente meses atrás, le tenían que hacer una operación pero en otro país y era muy costoso y el no lo podía costear, entonces deicidio quedarse en aquel pueblo pero no maduro como los otros jóvenes este se quedo en las niñerías, todas las chicas lo empezaron a odiar y fueron capaces de despreciarlo, hasta que llego aquella muchacha que puso su mundo de cabeza, que por primera vez lo enamoro, pero por intentar conocerla y saber si lo que sentía por ella se le adelantaron, le pidieron que fuera la novia de otro y el siempre le demostró que la quería pero ya era muy tarde.
    Yo recomiendo que lean este libro ya que cuenta la realidad de muchos países latinoamericanos con aquel realismo mágico que caracteriza a los escritores del boom latinoamericano, lo único que no me gusto del libro eran la complejidad de muchas de sus palabras ya que no se entendían y ademas se confundían ya que nunca puso dialogo de los personajes. Fue interesante aunque complicado.

    ResponderEliminar
  49. NATALIA SORIANO
    GRADO 9
    EL OTOÑO DEL PATRIARCA- GABRIEL GARCIA MARQUEZ

    EL OTOÑO DEL PATRIARCA, es una obra literaria escrita por Gabriel García Márquez, publicada en el año de 1975, seguida de CIEN AÑOS DE SOLEDAD. El Otoño del Patriarca, es una obra literaria, que cuenta la vida de Patricio Aragonés (Zacarías), un general de la patria, quien asumió el gobierno de un pequeño país junto a el Caribe, cuando los “gringos” y los godos, decidieron dejar el pequeño país, dejándole a este las riendas de el poder. La historia cuenta como este hombre sufre a causa de sus enfermedades amorosas, políticas, sentimentales y de salud, sobrellevando pérdidas materiales y sentimentales, a causa de las derrotas, las guerras, las decepciones amorosas, abandonos, traiciones y el temor que este mismo siente de saber su propio destino. Cada una de estas dolencias son olvidadas o recordadas, por el general en su casa presidencial, considerada por el mismo por “la casa de nadie” , un hogar de leprosos, inválidos y ciegos, los cuales en gran parte de la historia se convierten en los amigos o los enemigos del mismo general. Para el general, lo mas importante en su vida es su madre, su paño de lagrimas, su compañera mas fiel y la mujer que lo dio a luz sola y su patria una sin mar, una a la cual ama y odia, una en la cual encontró a las dos únicas mujeres que lograron a turbarlo, una en la cual encontró la muerte, la traición, el dolor, el destino y el amor, una en donde logro convertirse en un verdugo profesional, en un padre y en un temerario y una a la cual nunca quisiera dejar de gobernar.

    Esta historia, nos permite analizar que cuando, encontramos por fin la felicidad, encontramos con ella la tristeza de saber que jamás fuimos queridos, que simplemente éramos temidos y odiados, y por ello éramos respetados, pero no recordados, y es en ese momento, cuando perdemos a aquellos que para nosotros eran insignificantes, por ser menos que nosotros, y entonces, queremos encontrarlos, por lo cual los buscamos llamándolos a gritos en la casa de nadie, queriendo encontrar a aquellos seres que siempre estuvieron allí mirándonos, hablándonos y observándonos, pero que ahora simplemente se pudren y se mueren de olvido a causa nuestra, y es allí cuando el alma queda deshabitada, sucia y olvidada, y por lo cual recibimos la visita de aquel destino, que nos hará olvidar tal vez lo que vivimos en aquella patria sin mar, sin amigos, sin amor y sin felicidad, sentimientos que nos dejamos arrebatar por aquellos extranjeros a los cuales les dimos todo, pensando en el beneficio de unos cuantos a los cuales consideramos como la patria a la cual agradecíamos, y por ello sentíamos que jamás debíamos dejarla, pero que algún momento el destino llegaría y nos llevaría, dejando nuestra alma sola, llena de recuerdos, memorias, desechos y sentimientos de una vida diseñada por un mismo patriarca.

    En general, esta historia, nos refleja la realidad del ser, el cual en muchos momentos de la vida se convierte en un patriarca olvidado, el cual se somete a si mismo a un régimen de soledad y tristeza, agobiado por el destino y la traición, sentimientos, que experimenta el ser en gran parte de su vida, principalmente en su propia alma, único lugar en el que verdaderamente puede llegar a sentirse un Dios, un Rey y un Padre.

    ResponderEliminar
  50. Monica Barrios
    02/09/12
    Noveno
    Envidiando la libertad del otro
    Es donde demuestra que muchas personas vive y se controlan con la envidia llega hasta depender de ella, lo que muestra el libro es que Dios tiene varias formas para matar la envidia pero la gente se manipula por ella, ya que nosotros mismo sin darnos cuenta ya estamos llenos de envidia ya que no podemos ver algo de los demás por que ya tenemos envidia y queremos que no pase, por eso mucha gente ha intentado hacer lo posible para que eso no pase que ha llegado hasta la muerte pero algunas personas ya han dejado la envidia gracias a Dios por que el es que nos da la sabiduría y el entendimiento y por eso cada uno fue echo para cada cosa y no envidiar a lo que tiene los demás y por eso Dios tiene varias metas y propósitos en nuestras vidas

    ResponderEliminar
  51. ingrid johana silva septiembre 2 de 2012 06:30
    noveno
    el poeta
    esta semana lei los dos sabios ; esta parábola se trata de dos sabios los cuales vivían en en un pueblo uno de ellos era ateo y el otro creyente un dia en la plaza se pusieron a discutir sobre la existencia de los hombres mas no de los dioases tras largas horas de discucion se fueron a sus casas.
    en la noche del mismo dia el ateo se fue al altar a pedir pedor a los dioses mientras que el creyente quemaba todos sus libros y se volvia ateo
    esto me da a entender que en la melea mintras escuchaba un sabio al otro fueron cambiando su opinion no fueron capaces de quedar con lo que pensaban

    ResponderEliminar
  52. hola esque yo habia hecho unos comentarios hace tiempo era 5 y no aparecen no !!!! que hago

    ResponderEliminar
  53. 10:25pm
    el espantapájaro ,el poeta
    se tata de un joven que le pregunta al espantapajaro que si no le aburria el trabajo que le tocaba tan solitario y el espantapajaros le reponde que el placer de el el es espantar y que nunca se aburria de eso
    y luego el joven le dijo que tambien el habia conseguido el placer y el espantapoajaro le repondio que solo los que conocen el placer son los que son de paja .. el no entedia cuando un dia paso y vio dos cuervos haciendo su nido dejaba del sombrero del espantapajaros .....esta enseñanza me gusto mucho ya que ya que nos dice que haci nos sintamos solos nunca lo va vamos a estar

    ResponderEliminar
  54. 10:35
    el tejedor , el poeta
    esta nos tratade una conversa que tienen un par detejedores en un bosque .
    la enseñanza que me dejo es que siempre tratamos de cubrir nuestro verdadero ser y no sabes que lo que enverdad lo que le gusta a la gente es lo que llevamos dentro

    ResponderEliminar
  55. 10:40
    el astronomo el poeta
    noveno ingrid silva
    ete se trata de unnos jovenes que observaban las estrellas y al lado habia un ciego y uno de los jovenes le dijo al otro que el ciego era la persona mas sabia del mundo
    y el otro joven se acerco al ciego y le dijo que que vei el le diojo miles dasoles lunas y astros
    la enseñanza es que uno no siempre yiene que ver en el exterior sino en el interior

    ResponderEliminar
  56. 10:45
    la cancion de laflor , el poeta
    esta n0os hablaba de los hechos que narra una flor y su creacion y la enseñanza que me dejo fue que todas las cosas creadas por la naturaleza son tan perfectas y llevan tanta dedicacion qu debemos valorarlas mas

    ResponderEliminar
  57. 10:48
    el invierno , el profeta
    estase tatade que en una ciudad un joven se estaba muriendo de hipotermia tras el clima de su ciudady le comienza decir a su novia que los bese y lo llene de calor con sus palabras , besos , y abrazos
    por ultimo muere al amanecer ,.... me gusto mucho porque se nota el amor que le tenia asu esposa el queria moriri con lo que mas queria

    ResponderEliminar
  58. 10:55
    la codia, el profeta
    eta me dejo una enseñanza muy grande ya que me abrio los ojos a un un mundo donde todo es codicia la gente siempre hace lo que le convenga y no lo que le guste , aun haci estemos cansados de hacer lo mismo lo seguimos haciendo por miedo a peder cosas materiales pero en verdad debemos perder cosas materiales para ganar espirituales

    ResponderEliminar
  59. Alejandra Beltran
    GRADO 9
    Cronica de una Muerte Anunciada- GABRIEL GARCIA MARQUE

    Se relata el asesinato de Santiago Nasar a manos de los
    gemelos Vicario. Desde el comienzo de la narración se anuncia que Santiago Nasar va a morir: es el joven hijo de un árabe emigrado y parece ser el causante de la deshonra de Ángela, hermana de los gemelos, que ha contraído matrimonio el día anterior y ha sido rechazada por su marido. El propio Santiago Nasar se levanta esa mañana despreocupado, ajeno a la muerte que le aguarda.

    ResponderEliminar
  60. Alejandra Beltran
    Grado 9
    Etica para Amador- Fernando Savater
    (Capítulo 1)
    Se nos habla de lo que puede ser lo bueno y lo malo, a partir de lo que nos conviene, pero habla de que lo que es bueno nos conviene es lo que para nosotros es bueno, pero para desarrollar esto hay unos obstáculos, que son lo que a otros les convienen, pero esto no es lo que connsideramos como bueno sino como malo, y esos son los obstáculos, pero tenemos que saber que hay cosas que están hechas solamente para hacer algo lo cual también puede significar un obstáculo, pero a partir del ejemplo de las abejas y castores, nos damos cuenta que es prácticamente imposible realizar actividades que están dentro de lo que considero como una posible fantasía o algo parecido.

    Se hace la comparación de el hombre con los animales en donde menciona a las termitas y a Héctor que es un guerrero al igual que las termitas que forman el reino, creo que en esta parte se nos quiere enseñar o dar a entender que el hombre tiene el privilegio de ser libre, ya que el humano tiene la capacidad de decidir lo que quiera y en este caso las termitas no pueden cambiar lo que tienen que hacer. Se nos dice que no podemos hacer lo que queramos; se puede hacer lo que queramos pero puede traer consecuencias muy malas para nosotros, pero es cierto que tenemos la libertad muy limitada porque hay cosas que nos suceden como consecuencia de lo que nos hacen otras personas, que nos perjudican en algo o cosas que no nos incumben. Cuando se nos plantea la voluntad, es muy parecido a lo anterior pero con alguna diferencia, que hace que hagamos algo bien o mal.

    ResponderEliminar
  61. Alejandra Beltran
    Grado 9
    Etica para Amador- Fernando Savater

    (Capítulo 2)
    Se resalta lo que es la responsabilidad o las ganas de vivir. Pero sigue sin dejar lo que es libertad, que se aplica porque tenemos que tomar decisiones., partiendo de problemas que vamos teniendo por nuestra forma de actuar. Se nos pone el ejemplo de un capitán de barco que tiene que tomar una decisión muy complicada. También se plantean las actividades que hace el hombre normalmente sin pensarlo, que son nuestras costumbres de cada persona. Los caprichos son aspectos de la vida de cada persona, que no suelen llevar a nada productivo, porque solo le interesa a una persona que tiene el capricho.
    Pero las órdenes y las costumbres no son actos libres porque no son pensamientos nuestros, es algo impuesto por alguien.

    ResponderEliminar
  62. Alejandra Beltran
    Grado 9
    Etica para Amador- Fernando Savater

    (Capítulo 3)
    Se plantea una decisión que nos puede hacer culpables de algo o no, dependiendo de los antecedentes que existan a esa actividad, que puede ser hecha voluntariamente o con órdenes de alguien. Se nos plantean todos los ejemplos anteriores, pero habla de un dirigente nazi y el que plantea el racismo, así nos dicen que el hombre no es culpable siempre de lo que hace, a partir de lo que muchas veces tiene la libertad limitada, al tener que obedecer algunas órdenes más importante que tú dentro de la actividad que se realiza. Pero la persona tiene libertad para desobedecer la orden, que puede ser buena o mala, clasificada por la conciencia. Los dos pueden calificar lo que se realiza. Así podemos calificar a la sociedad, dependiendo de ella y de manera particular.

    ResponderEliminar
  63. Alejandra Beltran
    Grado 9
    Etica para Amador- Fernando Savater

    (Capitulo 4)
    Se plantea el tratar de hacer nuestros actos de manera libre, sin tener en cuenta las influencias de los demás. Pero para lograr la buena vida tenemos que ser felices y hacer lo que nuestra conciencia nos diga, aunque no sea buena para la sociedad, pero que para el que hace algo le causa felicidad.
    Se nos dice que para vivir felices hay que hacer lo mejor posible o estar lo mejor posible de cualquier punto de vista, se plantea a partir de la Biblia, que nos habla de la herencia para el primogénito que para estar feliz le da su herencia para que logre ser feliz momentáneamente, que al final no valdrá la pena; a partir de aquí puede surgir el arrepentimiento de haber hecho algo anteriormente para lograr una felicidad de muy corto plazo. Aquí se nos plantea el aspecto económico, que suele estar en todas partes, que son problemas de la sociedad. Para lo anterior está el comerciante Kane, que aunque tiene mucho dinero y poder no era feliz porque para conseguir lo que tenia, tuvo que crearse muchas enemistades, que no le daban el cariño para ser feliz, cariño que solo podia dar el der humano.

    ResponderEliminar
  64. Alejandra Beltran
    Grado 9
    Etica para Amador- Fernando Savater

    (Capitulo 5)
    Se sigue intentando de explicar lo que es la buena vida, que nos dice que las complicaciones de la vida tiene que ser tomadas de forma más sencilla, para poder superar los problemas, pero al plantear ejemplos en este capítulo se nos da una idea clara de lo que intenta decir, pero refiriéndose al futuro como factor para impedir que logramos nuestros objetivos; plantea el ejemplo del alumno y el maestro nos enseña que no es necesario tener todo para ser felices (planteado en capítulos anteriores), el alumno al tener lo que más quería no iba a ser más feliz por tener una necesidad de carácter personal, que no es agradable si no se puede solucionar.
    En el ejemplo de Kane, se nos sigue dando características de su vida, que no le dejan ser feliz, que quiere que comprendamos para evitar el sufrimiento de no tener a nadie. La atención es el aspecto por el que vamos a encontrar como lograr la buena vida

    ResponderEliminar
  65. Alejandra Beltran
    Grado 9
    Etica para Amador- Fernando Savater

    ( Capítulo 6)
    Se trata de darnos a conocer el objetivo de nuestra vida que lo plantea como el de no ser imbécil, tratando de decir que tenemos que lograr tener un espíritu fuerte, que lo generaliza para que abarque todas las actividades posibles a realizar por el hombre, da una clasificación de las formas de vida, tomando como punto de partida el de imbécil, que no tiene seguridad en si mismo para realizar algo; el que no tiene interés de superarse a pesar de que lo necesita; el que tiene decisión pero no voluntad para decidir lo que va a hacer y el ambicioso que quiere todo de forma excesiva, y no logrará una buena vida. No plantea la conciencia para saber qué es lo que sabemos y lo que necesitamos para desarrollar nuestra necesidad, aunque la mayoría de las veces esto pudiera ser un capricho, que es lo que el autor es lo que plantea como imbecilidad moral. Luego nos plantea la ambición, que es otro problema para lograr la buena vida, que nos habla de Ricardo III De Shakespeare ya que éste nunca llegará a ser feliz, porque creía que para ser feliz lo único que necesitaba era subir al trono, y para esto tuvo que eliminar a toda la gente que había por debajo de él, pero al matar a esa gente también estaba matando su felicidad sin saberlo él, porque se estaba quedando solo, y el ahora rey nunca sería feliz porque tendría remordimientos.
    También habla de la diferencia de personalidades entre el que es bueno y el que es malo.

    ResponderEliminar
  66. Alejandra Beltran
    Grado 9
    Etica para Amador- Fernando Savater

    (Capítulo 7)
    Se empieza con un ejemplo de Robinson Crusoe, que vivía solo en una isla, que al establecerse allí, dice que no está solo, que había otras personas en la isla, que le causa un problema. Sabía que iba a ser alguien parecido a él sin importar las características del extraño, y se empieza a hablar sobre el tipo de relación que está pensando tener con la otra persona, sin importar la forma de ser. Más tarde se encuentra que para tratar a este como persona sin importar lo que podría hacer en su pasado, ya que él puede desarrollar y hacer lo mismo que otras personas, pero aquí hay una limitación, que son las costumbres ya sean buenas o malas. Si es malo no se está viviendo una buena vida, ya que la persona que es mala es también desgraciada por varios motivos personales. Al seguir tratándolas como personas, debemos ponernos en su lugar para poder comprenderlos y saber por qué actúan así

    ResponderEliminar
  67. Alejandra Beltran
    Grado 9
    Etica para Amador- Fernando Savater

    (Capítulo 8)
    Se habla de la inmadurez de realizar lo que se establece y supone que todos debemos hacer para poder convivir en la sociedad en la que tenemos que desarrollarnos, llamado inmoralidad, concepto al que se le pueden dar otros significados. Lo inmoral dentro del sexo sería la violación de una mujer. Lo inmoral puede representarse de otras maneras.
    Nos dice que el sexo es algo malo ya que en la sociedad a través del tiempo ha venido haciendo que esto tendría que ser considerada muy común, y se establece como algo que el hombre hace normalmente. Esto no es lo único que hace falta para ser feliz, depende de la forma de ser y pensar frente a ciertas actividades que nos gustan mucho, que son en general lo que nos hacen tener ganas de vivir. Pero la mayor felicidad es la alegría, que depende de la forma de la vida de la persona.

    ResponderEliminar
  68. Alejandra Beltran
    Grado 9
    Etica para Amador- Fernando Savater

    (Capitulo 9 )
    Se habla sobre política haciendo una referencia general, se habla de la mala fama de los políticos, pero se define como que es la fama que tendría cualquier político y que es la característica que tendría el pueblo en general sin importar quién sea el que esté desarrollando determinado puesto, y que el político se parece mucho a la sociedad, ya que si fuera diferente sería muy difícil ganar. Esto nos hace responsables de lo que pasa con el gobierno ya que dentro de la Ética esto se lleva a cabo por una elección con una decisión, que esperamos obtener lo mejor para nosotros.
    La Ética y la política son como actividades relacionadas con la libertad, pero de manera diferente porque la Ética plantea la libertad para todos y la política la plantea con actividades necesarias para la política. En fin, la libertad es una cosa que debería tener toda persona.

    ResponderEliminar
  69. Lina Vanessa Gil Bermudez
    Noveno
    Cien años de Soledad- Gabriel Garcia Márquez
    09/09/2012

    Es una de las mejores novelas escritas por Gabo, fue publicada en Mayo de 1967, en Buenos Aires, por la editorial Suramericana, relata el origen, la evolución y la ruina de Macondo, una aldea imaginaria que había hecho su aparición en las tres novelas cortas que su autor había publicado con anterioridad. Estructurada como una saga familiar, la historia de la estirpe de los Buendía se extiende por más de cien años, y cuenta con seis generaciones para hacerlo.

    La crónica de los Buendía, que acumula una gran cantidad de episodios fantásticos, divertidos y violentos, y la de Macondo, desde su fundación hasta su fin, representan el ciclo completo de una cultura y un mundo. El clima de violencia en el que se desarrollan sus personajes es el que marca la soledad que los caracteriza, provocada más por las condiciones de vida que por las angustias existenciales del individuo.

    Los temas que principalmente se trabajan en el libro son: la soledad, ya que cada uno de sus personajes principales muere tan solo y amargado como Colombia se encuentra ya que va muriendo solo, sumido en al pobreza que siempre lo ha hecho sobre salir; la realidad, ya que cuanta cosas que enserio sucedieron aquí en Colombia como por que ejemplo La Masacre de las bananeras al igual que integra personajes que existieron en realidad; la ficción, ya que es lo mágico del libro la ficción que no solo es ficción sino también ejemplificación que todo compara con Colombia y su triste realidad; el incesto, ya que cada miembro de la familia se esposaba con un primo o hermano de su misma raza lo que genero que el el ultimo niño naciera con cola de cerdo.

    Es una obra muy interesante la cual todos debería leer.

    ResponderEliminar
  70. NATALIA SORIANO
    GRADO 9º
    CUARTO PERIODO
    EL OTOÑO DEL PATRIARCA- GABRIEL GARCIA MARQUEZ

    EL OTOÑO DEL PATRIARCA, es una obra literaria escrita por Gabriel García Márquez, publicada en el año de 1975, seguida de CIEN AÑOS DE SOLEDAD. El Otoño del Patriarca, es una obra literaria, que cuenta la vida de Patricio Aragonés (Zacarías), un general de la patria, quien asumió el gobierno de un pequeño país junto a el Caribe, cuando los “gringos” y los godos, decidieron dejar el pequeño país, dejándole a este las riendas de el poder. La historia cuenta como este hombre sufre a causa de sus enfermedades amorosas, políticas, sentimentales y de salud, sobrellevando pérdidas materiales y sentimentales, a causa de las derrotas, las guerras, las decepciones amorosas, abandonos, traiciones y el temor que este mismo siente de saber su propio destino. Cada una de estas dolencias son olvidadas o recordadas, por el general en su casa presidencial, considerada por el mismo por “la casa de nadie” , un hogar de leprosos, inválidos y ciegos, los cuales en gran parte de la historia se convierten en los amigos o los enemigos del mismo general. Para el general, lo mas importante en su vida es su madre, su paño de lagrimas, su compañera mas fiel y la mujer que lo dio a luz sola y su patria una sin mar, una a la cual ama y odia, una en la cual encontró a las dos únicas mujeres que lograron a turbarlo, una en la cual encontró la muerte, la traición, el dolor, el destino y el amor, una en donde logro convertirse en un verdugo profesional, en un padre y en un temerario y una a la cual nunca quisiera dejar de gobernar.

    Esta historia, nos permite analizar que cuando, encontramos por fin la felicidad, encontramos con ella la tristeza de saber que jamás fuimos queridos, que simplemente éramos temidos y odiados, y por ello éramos respetados, pero no recordados, y es en ese momento, cuando perdemos a aquellos que para nosotros eran insignificantes, por ser menos que nosotros, y entonces, queremos encontrarlos, por lo cual los buscamos llamándolos a gritos en la casa de nadie, queriendo encontrar a aquellos seres que siempre estuvieron allí mirándonos, hablándonos y observándonos, pero que ahora simplemente se pudren y se mueren de olvido a causa nuestra, y es allí cuando el alma queda deshabitada, sucia y olvidada, y por lo cual recibimos la visita de aquel destino, que nos hará olvidar tal vez lo que vivimos en aquella patria sin mar, sin amigos, sin amor y sin felicidad, sentimientos que nos dejamos arrebatar por aquellos extranjeros a los cuales les dimos todo, pensando en el beneficio de unos cuantos a los cuales consideramos como la patria a la cual agradecíamos, y por ello sentíamos que jamás debíamos dejarla, pero que algún momento el destino llegaría y nos llevaría, dejando nuestra alma sola, llena de recuerdos, memorias, desechos y sentimientos de una vida diseñada por un mismo patriarca.

    En general, esta historia, nos refleja la realidad del ser, el cual en muchos momentos de la vida se convierte en un patriarca olvidado, el cual se somete a si mismo a un régimen de soledad y tristeza, agobiado por el destino y la traición, sentimientos, que experimenta el ser en gran parte de su vida, principalmente en su propia alma, único lugar en el que verdaderamente puede llegar a sentirse un Dios, un Rey y un Padre.

    ResponderEliminar
  71. Lina Vanessa Gil Bermudez
    16/09/2012
    Noveno
    01:20 P.M.
    Casa tomada y otros cuentos- Julio Cortázar

    Esta semana leí los dos primeros cuentos o capítulos, el primero se llama Casa Tomada, es una historia muy interesante con muy pocos personajes, cuenta la historia por la cual dos hermanos viven en aquella casa y como por culpa de los fantasmas tuvieron que abandonarla ya que se la tomaron casi toda, era una casa muy grande de esas antiguas donde vivía toda la familia pero en este caso eran lo aquellos dos hermanos el narrador e Irene, los dos eran personas muy buenas o eso es lo que hace parecer en la historia personas solitarias que nunca se casaron por cuidar la casa que tuvieron que abandonar, eran dos personas criadas con tradiciones antiguas por lo cual actuar de aquella persona, sus hobbies eran leer y tejer en caso de la mujer.

    Esta historia describe a cada personaje, lugar o suceso detalladamente de tal forma el lector pueda hacer una imagen mental de la historia, cuando la relatan se va creando una pequeña película que hace que uno mismo se sienta parta de ella, una de las mejores historias que eh leído ya que deja la moraleja que debemos cuidar lo que tenemos hasta el momento que venga otro y nos despoje de ella.

    La segunda historia que leí es Lejana esta historia si no me gusto mucho ya que la complejidad que trata hace que no se entienda bien la historia se basa ne el diario de una soñadora la cual quiere relaciones todo con lo mismo que el sucede a ella misma que asimila la imaginación de ella como muchas de las historias que se viven en la actualidad, este capitulo no lo entendí muy bien y no me pareció muy agradable ya que utiliza en ocasiones otro idioma y hace que el lector se pierda en la lectura.

    Recomiendo leer el primer cuento ya que es el que me parece mas interesante y realmente puede dejar una moraleja, a diferencia del segundo que no es interesante y es un poco complicado de leer.

    ResponderEliminar
  72. natalia soriano moreno
    grado 9°
    Metafisica de Aristoteles
    La metafisica de Aristoteles, es una narracion, en la cual el mismo Aristoteles, exlica su propio pensamiento, basandose en ejemplos de la vida cotidiana. En la metafisica, Aristoteles, explica como el ser adquiere s conocimieto atravez de la experiencia y sus propios sentidos, los cuales lo cnvierte en un ser privilegiado, puesto que son sus sentidos los que le permiten aprender y conocer el mundo, por ello quien no aprenda a vivir y valorara sus propios sentidos, no vivira la vida adecuadamente. En la metafisica, tambien se narra como es el origen de todo, a partir de las propias ideas de Aristoteles, el cual se basa en los 5 elementos, para definir el origen de todo aquello que nos rodea, y por esto es considerado un filosofo realista y no un idealista como Platon, quien se basa en las ideas, como origen y conformación de todo.
    Desde mi punto de vista, la metafisica, es una obra contundente, puesto que a patir de esta, podemos entender varios fenómenos que ni la ciancia a logrado exclarecer, puesto que se centran en el ser y su conformación, y en la manera como este vive y aprende de todo aquello que lo rodea. La metafísica de Aristoteles, es para mi una gran lectura, puesto que explica temas unicos como el origen de todo y el conocimiento del ser.

    ResponderEliminar
  73. Lina Vanessa Gil Bermudez
    Noveno
    Casa tomada y otros cuentos
    23/09/12
    07:33 P.M.
    Esta semana leí dos pequeños cuentos, muy interesantes uno llamado Continuidad de los parques el cual hablaba de la memoria que debemos tener en la mayoría de veces pero no la utilizamos ya que solo recordamos las cosas cuando nos combinen, la historia hablaba de un asesino, el cual confeso todo lo que había sucedido, a mi me pareció una historia muy interesante ya que al principio todo lo contaba como si fuera una historia d esas de niños y luego paso a ser una historia de esas que a lso jóvenes nos gusta leer llenas de suspenso y acción.
    También leí otro que se llamaba Los venenos, era una historia un poco mas conservadora, basada en al historia de los niños que se dan cuenta que están enamorados pero muchas de las jóvenes solo querían jugar con ellos, es una historia Argentina que cuenta la historia como aquel niño el cual hace el personaje de narrador, que se maravilla con una maquina para matar hormigas pero le prohíben tocarla ya que se puede intoxican, esa una historia llena de aquél dulzura y pasión del primer amor pero también de aquella ternura e inocencia que solo la tienen los niños.

    ResponderEliminar
  74. ingrid johana silva m. 23 de septiembre de 2012 07:43
    el alquimista de los sueños
    esta semana me leí el comienzo de el alquimista y lo opinion de el autor y me gusto mucho la parteen la que dice que el alquimista es un libro simbolico y me gusta que es nos dice que la gente siempre esta buscando la posibilidad de tener vida eterna por eso muchos autores o personas han tratado de crear el elixir de larga vida simplemente transformando metales en oro

    ResponderEliminar
  75. NATALIA SORIANO
    GRADO 9º
    TERCERA PUBLICACION
    CASA TOMADA Y OTROS CUENTOS
    ESTA SEMANA, INICIE LA LECTURA DE EL LIBRO CASA TOMADA Y OTROS CUENTOS DE JULIO CORTAZA, EN LOS DOS PRIMEROS CAPITULOS, EL AUTOR NARRA HISTORIAS TAL VEZ REALES O FANTASTICAS, PERO QUE PROVIENEN TAL VEZ DE LA VIDA REAL, PUESTO QUE SON HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA BASADAS EN LOS SUEÑOS, LOS PLACERES, LA AMBICION, LA AMISTAD Y EL AMOR, SENTIMIENTOS QUE MUCHAS VECES NOS EMBARGAN TODOS LOS SERES. ESTAS DOS PRIMERAS HISTORIAS, SON MUY DISTINTAS, PUESTO QUE ADEMAS DE TRABAJAR TEMATICAS DIFERENTES, PRESENTAN CIRCUSTANCIAS DIFERENTES, LAS CUALES DESDE MI PUNTO DE VISTA SON REALMENTE INTERESANTES, PUES SON NARRACIONES DIFERENTES, LAS CUALES SON NARRADAS POR EL AUTOR CON TANTO DETALLE, QUE HACE QUE EL LECTOR SIENTA Y VIVA COMO EL PERSONAJE, Y LOGRE ENTENDER LO QUE VERDADERAMENTE LA HISTORIA QUIERE DEJAR. EN AMBAS HISTORIAS, EL AUTOR SE SALE DE LO TRADICIONAL, PUES NARRA UN CUANTO U HISTORIA DE UNA MANERA TOTALMETE DIFERENTE, PUES DESCRIBE Y EXPRESA LO QUE EL PERDONJAE SIENTE DE UNA MANERA TOTALMENTE NATURAL, HABLANDO UN LENGUAJE CONTEMPORANEO PERO A LA VEZ LITERARIO.
    SIENTO QUE ESTA LIBRO, LOGRARA COMPLACER MUCHAS ESPECTATIVAS PUES PIENSO QUE SERA UN LIBRO REALMENTE INTERESANTE.

    ResponderEliminar
  76. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  77. Lina Vanessa Gil Bermúdez
    Noveno
    Casa tomada y otros cuentos
    30/09/12
    09:17 P.M.
    Esta semana leí dos cuentos muy cortos, el primero se llama instrucciones para llorar, y como dice su nombre son las indicaciones como enserio se debe llorar o mejor dichos según mi opinión como y por qué no se debe llorar, empiezan contando paso a paso lo que se debe hacer o lo que normalmente las personas hacen, pero según lo que yo pienso cada persona llora de una manera diferente que lo hacen única he irrepetible, hay personas que lloran por ver llorar a otras o hay otras que por ejemplo lloramos por un dolor producido por alguien que con sus artimañas sucias y buscándonos todo nuestro daño hacen que se nos creen e ilusionan y nos hacen desilusionar con cada detalle de estas, un ejemplo es el amor o bueno el desamor el cual aunque no siempre puede ser soleado tampoco debe ser lleno de tormenta que lo único que hacen es causar mas y mas daño a aquel ser que ha sufrido lo suficiente.
    La segunda historia que leí se llama instrucciones para darle cuerda al reloj, es una historia muy pero corta pero reflexiva, estos son cuentos cortos pero que dejan una gran enseñanza para la vida, enseñanza que no se puede borrar tan fácilmente, cada una intenta tocar un puerto sensible del amor en todo el sentido de la palabra ya sea así una persona en especifica como una pareja o hacia la familia o amigos. Pero entrado en materia con aquel cuento es muy interesante ya que al inicio empieza diciendo cosas básicas, aspectos que la mayoría de personas ya conoce, es muy fácil imaginar de que se trata este cuento pero no es así al final termina dando una vuelta inesperado, habla como darle cuerda a aquella vida que tenemos que en ocasiones pensamos que se nos acaba por el simple hecho de que otra persona nos la succiona hasta el punto de llegárnosla a quitar.
    Es un libro muy interesante que personalmente me entiende mucho y que hace cosas que nada puede hacer en ocasiones prefiero leer este libro y no pedir un consejo que en ocasiones no me puede servir.

    ResponderEliminar
  78. NATALIA SORIANO
    GRADO 9º
    casa tomada y otros cuantos
    Esta semana, lei los tres capitulos siguentes del lbro casa tomada y otros cuantos, aunque estos trataban diferentes tematicas, naraciones y situaciones, expresan mensajes reflexibos, y son narrados de la mejor manera posible por el autor, en cual mezzcla temas tan diversoso como la guerra, la lacura, y la travesura de unos pequeños niños, en donde todos trrabajan el deseo del hombre por logarra algo, y que como en todo en su camino tienen diferentes impedimentos, los cuales lo alejan de lograr este sueño, el cual muchos de nuestros personajes queria lograr. Uno de los capitulos que mas me llamo la atencion fue el de boca arriba, en el cual un accidente trasforma la vida de un hombre, cambiandole hasta la menar de ver sus propios suaños, siendo estos los temas principales de su locuara, los cuales logran atemorizarlo hasta el punto de convertirse en algo totalmente real, al igual que esta historia, los venenos nuestra segunda narracion, me impacto mucho, pues logro devolverme a mi infncia, en donde todo es amgico, y todo logra sorprendernos, como en este caso a unos cuantos niños una pequeña maquina mata hormigas, logra sorprenderlos tanto hasta el punto de disfrutar su presencia, y es asi como a partir de esto la historia toma un rumbo.
    En mi opinion, ambas historias presentan un emnsaje basado en que muchas veces nosostros mismo debemos darle un rumba a nuestra propia historia, disfruntanto cada momento ya sea agradable o tormwntoza, pues estos son los que le dan rumbo a nustra propia vida.

    ResponderEliminar
  79. Lina Vanessa Gil Bermúdez
    Noveno
    Casa tomada y otros cuentos
    07/09/12
    07:30 P.M.
    Esta semana leí un solo cuento ya que era un poco largo titulado La noche boca arriba, era una historia muy interesante ya que contaba la vida de un hombre con un sueño realizado pero un accidente le cambia dramáticamente la vida, ya que cambia todo lo que tiene pero no solo en su parte física si no también en su interior, donde va cambiando la forma de soñar, cambia la forma en que los ve e intenta interpretarlos para su propio bien, esto es lo que lo empieza a volver loco ya que intenta que nos e cumplan a toda costa, pero al final terminan atemorizan dolo tanto que son reales y lo llevan casi hasta su propio suicidio. Es una historia que me parece un poco real pero a al vez fantástico por que eso es común de que pase en la actualidad que a causa de algo que sucede se desarrolle una locura que puede llevar hasta la alucinación que el miedo puede convertir en realidad.
    Es una historia muy interesante ya que al igual que todas las historias de Julio Cortazar intenta buscar un pensamiento más allá de lo real y lo que dice normalmente en el texto, busca que intentemos crear una película de lo que esta pasando en ese momento, de que sintamos todas las emociones y sentimientos que siente el personaje al vivir las ya que al mayoría de ellas son inspiradas en la vida real, son historias que vemos comúnmente o que no hemos ya que la sociedad intenta esconderlas en las noticias e historias buenas que normalmente nos presentan, no son historias de armas, droga, prostitución por lo cual no pueden tener la misma importancia o eso es lo que cree el país o lo que le hacen creer.

    ResponderEliminar
  80. Lina Vanessa Gil Bermúdez
    Noveno
    Casa tomada y otros cuentos
    21/10/12
    08:15 P.M.
    Esta semana leí la historia un cuento sin moraleja que para mí si la trae ya que enseña que las palabras se pueden venderse pero no se pueden comparar ya que las palabras son únicamente del propietario que es el capaz de decirlas, aquel hombre que vendía palabras era persona como pocas ya que al saber que lo iban a matar nunca dijo ni una palabra de las últimas que iba a decir el presidente que los mismos sirvientes mataron, es una historia que expresa una realidad nosotros somas esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios, aunque muera la persona que las dice ellas siempre van a estar pro hay revoloteando de esquina en esquina esperando ser escuchadas y entendidas, también enseña que los humanos somos capaces de pagar para que hagan al que nuestra falta de valentía no nos permite hacer, los humanos deberíamos callar y no decir cosas tan absurdas como normalmente lo hacemos y pensando que es la muy bueno.

    ResponderEliminar
  81. Andrea Mendoza.
    Noveno
    27/10/2012
    10:10 P.M
    Esta semana comencé a leer La Casa Tomada Y Otros Cuentos de Julio Cortaza,en los primeros capítulos el autor realiza sus historia de tal manera que la persona que lo esta leyendo sienta y viva lo que le esta pasando a cada personaje; tal vez las historias sean de imaginación,deseo,sueños que en algún momento de nuestra vida no pudimos realizar,en algunos se mostraban experiencias que vivimos y afrontamos todos los días.
    en las historias que ley se muestra las diferencias entre ellos cada uno tiene temas y situaciones.
    Desde mi opinión las historias son interesante ya que al pasar cada pagina atrapa mas a su lectores y hay un impedimento para pausar la lectura,el autor solo quería hacernos entender todo lo que esta sintiendo el personaje de una manera que lo vuelve cada vez mas emocionante.

    ResponderEliminar
  82. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  83. Ana Valeria Mendoza
    Noveno
    28/10/212
    06:44
    Esta semana culmine la lectura del libro "soy el numero 4".Este libro es muy interesante ya que el autor nos muestra que puede que no somos los únicos seres existentes,ademas que ellos pueden ser similares a nosotros o hasta de ponto iguales. Ellos vinieron a nuestro mundo después de que los alienígenas de la especie Mogadorianos se apoderaran de su mundo.Donde venían 9 cada uno con su guardián, los mogadronios también vinieron a nuestro mundo tras de perseguir a los extraterrestres. Ellos iban muriendo según el numero ,así que el seria el 4, cada vez que mataban a uno jhon el protagonista tenia que cambiar de lugar hasta cuando mataron al tercero, donde por fin se quedo en Ohio escondido como un estudiante de secundaria, donde encuentra a su primer amor Sarah.
    Después de que sus compañeros de clase y de ser encontrado por lo Mogadorianos tiene que dejar a tras a su primer amor y a ohio donde ya había echo varios amigos aunque enemigos también, así que el se despide y parte así otro lugar no conocido. aquí termina el libro dejando nos con la intriga de que habrá pasado con jhon y su guardian

    ResponderEliminar
  84. Lina Vanessa Gil Bermúdez
    Noveno
    Casa tomada y otros cuentos
    28/10/12
    09:09 P.M.
    Esta semana leí otro cuento muy grande de Casa tomada y otros cuentos llamado las armas secretas el cual se basa en explicarnos que no todo lo que se nos muestra no es lo que aparenta que el simple hecho de tender la cama no es eso si no por el contrario tender la cama va más allá de estirar unas cobijas, buscarle por qué a estirar aquellas cobijas y no dejarlas dobladas, que cada cosa que se haga en la vida tenga una finalidad que las cosas que llamamos importantes se hagan por en la verdad sean importantes, aunque es una historia larga y un poco complicada de leer, es muy interesante porque cuenta la verdadera realidad de la vida es algo que va más allá, que no se estanca en las paredes de la vida que es capaz de ir más allá capaz de llevarnos al infinito y devolvernos. Es una historia que re comendaría a mucha gente para que la lea la interprete y sepa si lo que hay enserio es algo real o de nuestra imaginación.

    ResponderEliminar
  85. Lina Vanessa Gil Bermúdez
    Noveno
    Una escalera al cielo
    04/11/12
    10:04 P.M.
    Esta semana un poco cansada de lo que me presentaba el otro libro decidí leer un libro que anteriormente ya había leído pero de igual forma era muy interesante, leí la segunda historia que se llama habitación 403, es una historia única llena de la trama capitalina, de acción de emoción de rabia de dolor, de mor de pasión y demás de sentimientos que se pueden sentir cuando es violado por una persona que considero su único apoyo y lo peor es que no se puede defender de ninguna forma ya que se esta postrado en una cama, en estado de coma. La historia se basa en a participación de dos personajes una joven muy bella pero que ha sufrido un accidente y a quedado en estado de coma y un enfermero que al ver su inocencia y belleza se enamora de ella, el desde un principio que cuando el le habla ella escucha y entiende así no le pueda responder, es una historia muy interesante por que muestra cada detalle vivido por el hombre al ver a la persona que ha empezado ha querer en ese estado tan fatal, aunque a la vez este personaje muestra ese toque loco que todos tenemos aunque lo ocultemos, he leído pocas historias de esta forma ya que la nuevas presentan esa perversión y ese morbo que muestran las cosas de la actualidad.
    Es una historia que deja un mensaje muy valioso el cual es que no siempre se e debe creer un cretino que lo único que este quiere es hacer quedar mal y mostrar nuestra mala imagen de personas que no sirven para nada y que la mayoría de trabajos que tenemos los dañamos a causa de querer algo más allá de una amistad.

    ResponderEliminar
  86. Lina Vanessa Gil Bermúdez
    Noveno
    Una escalera al cielo
    12/11/12
    01:15 P.M.
    Esta semana leí el cuento Requeme con tostadas el cual trata de que un joven le cuenta a un señor que conoce a su madre todo lo que sucedió cuando ella estaba viva y joven, contaba como su papá era de agresivo después de que la familia de su madre le hiciera algo que jamas pudo olvidar, también contaba que luego de un tiempo su madre dejo de llorar ya que aquellos golpes no el dolían ye so lo enfurecía aun mas, que algunas noches le tocada levantar lo ya que de la borrachera no se podía ni parar por lo cual el toca tener todo el peso de su padre a su madre y el simplemente cargaba una pierna.
    Me pareció una historia muy bonita ya que muestra todo aquella inocencia que normalmente tenemos con nuestras madres, las cuales nos dieron la vida y son el motor de ella, nosotros fuimos capas de quitarles todo y hay ocasiones que no les agradecemos, pero también muestra que así nuestro padre sea mala siempre va a ser el amor de la vida de nuestras mamas y que al igual que a nosotros le perdona todos los errores así le partan el alma y el corazón.

    ResponderEliminar